Cantidad
1
Precio unitario
S/ 135.00
Precio unitario
S/ 135.00
Cantidad
1
ISBN: 9788418282614
TÍTULO: Las reglas de Jordan
AUTOR: Sam Smith
EDITORIAL:
AÑO: 2021
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
NRO DE PÁGINAS: 432
TAMAÑO: 22 × 14 cm
RESUMEN:
Sam Smith ofrece en Las reglas de Jordan una crónica pormenorizada y vibrante sobre la era que transformó a la NBA y al baloncesto global: la dinastía de los Chicago Bulls y la figura de Michael Jordan. Más que una biografía del jugador, el libro reconstruye la economía política de una franquicia, las relaciones de poder en el vestuario, la construcción mediática del ídolo y las decisiones tácticas y administrativas que alimentaron la leyenda. Smith, con acceso privilegiado a protagonistas y documentos, combina periodismo de investigación con relatos íntimos que revelan tensiones, conflictos y estrategias que suelen permanecer fuera de la narrativa pública. Además, examina cómo la cultura del espectáculo, las rivalidades internas y las exigencias comerciales moldearon no solo el equipo sino la percepción del deporte en las décadas posteriores. El resultado es un texto exhaustivo y reflexivo que interesa tanto a lectores deportivos como a quienes estudian la intersección entre deporte, industria y cultura.
ISBN: 9788418282614
TÍTULO: Las reglas de Jordan
AUTOR: Sam Smith
EDITORIAL:
AÑO: 2021
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
NRO DE PÁGINAS: 432
TAMAÑO: 22 × 14 cm
RESUMEN:
Sam Smith ofrece en Las reglas de Jordan una crónica pormenorizada y vibrante sobre la era que transformó a la NBA y al baloncesto global: la dinastía de los Chicago Bulls y la figura de Michael Jordan. Más que una biografía del jugador, el libro reconstruye la economía política de una franquicia, las relaciones de poder en el vestuario, la construcción mediática del ídolo y las decisiones tácticas y administrativas que alimentaron la leyenda. Smith, con acceso privilegiado a protagonistas y documentos, combina periodismo de investigación con relatos íntimos que revelan tensiones, conflictos y estrategias que suelen permanecer fuera de la narrativa pública. Además, examina cómo la cultura del espectáculo, las rivalidades internas y las exigencias comerciales moldearon no solo el equipo sino la percepción del deporte en las décadas posteriores. El resultado es un texto exhaustivo y reflexivo que interesa tanto a lectores deportivos como a quienes estudian la intersección entre deporte, industria y cultura.